top of page

Diputados: Peluc no dió quorum para tratar Ficha Limpia

  • Foto del escritor: Por Carlos Rojas
    Por Carlos Rojas
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura



José Peluc, el diputado nacional de La Libertad Avanza de San Juan ¿? no bajó al recinto y no dio quorum para que se trate el proyecto de ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados de la Nación. La casta se autoprotege mientras los argentinos piden a gritos: decencia y honestidad en sus funcionarios. Peluc argumentó que estaba internada su hermana y se tuvo que volver a la provincia.

Este jueves, luego de la aprobación de la ley que busca confrontar la ludopatía en los sitios de apuestas online, la Cámara de Diputados fracasó en su intento de alcanzar el quorum para tratar Ficha Limpia.


Hubo 116 presentes y faltaron 13 legisladores para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los corruptos integrar listas y ser candidatos en cargos electivos.


Las dos diputadas nacionales de San Juan, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, que responden al partido Producción y Trabajo, que lidera Marcelo Orrego, sí dieron quorum.


Entre los que no bajaron a dar quorum estaban los representantes de provincias peronistas. También se ausentaron los bloques completos de Innovación Federal, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.


La sorpresa fue la cantidad de libertarios que no dieron quorum. Es que supuestamente comprometidos en la lucha contra la corrupción y la casta, pero al parecer este jueves se les olvidó.


La placa que publicó el canal LN+ no deja margen de duda. No dieron quorum: José Peluc, Santiago Santurio, Marcela Pagano, Carolina Píparo, Pablo Ansaloni, Emilia Orozco, Lorena Maczsyn y Álvaro Martínez, de La Libertad Avanza que, es evidente, no están interesados en la idea de que en Argentina haya Ficha Limpia.


Consultado por El País Diario, José Peluc explicó que se tuvo que volver urgente a San Juan "porque internaron en terapia intensiva" a su hermana.


En qué consiste Ficha Limpia

El proyecto propone que la inhabilitación de los políticos comience desde que exista una sentencia condenatoria, aunque no esté firme, siempre que sea confirmada por un órgano judicial superior.


Esto incluye delitos como cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito. La confirmación judicial sería responsabilidad de la Cámara de Casación.


Quedó claro que la gran mayoría de los nefastos diputados nacionales de Argentina están a favor de la corrupción y el robo.



 
 
 

Comments


bottom of page