Uñac firmó dictamen para que Lijo sea miembro de la Corte Suprema
- Por Carlos Rojas
- 26 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El apoyo llegó por parte de 9 senadores entre ellos el pocitano Sergio Uñac. Lo curioso es que firmaron desde los distintos sectores del abanico político: libertarios, kirchneristas, radicales, peronistas independientes, federales y delegados de gobernadores y nacionales y populares.
Tras seis meses de discusión en el Senado, el Gobierno libertario logró que se firme el dictamen sobre el pliego de Ariel Lijo para ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia.
El apoyo llegó por parte de 9 senadores. Lo curioso es que firmnaron desde los distintos sectores del abanico político: libertarios, kirchneristas, radicales, peronistas independientes, federales y delegados de gobernadores.
Es necesario explicar que todavía no se oficializó el dictamen, porque los que firmaron aguardan a que se sumen otros senadores, para, de ese modo, evitar ser estigmatizados como cómplices del nombramiento de un cortista pérfido, rabulero y tremebundo.
Paradójicamente, el otro postulante, un hombre del Derecho, probo, íntegro y sin objeciones, Manuel García Mansilla, aún no tiene la mayoría necesaria para obtener la aprobación en la Comisión de Acuerdos del Senado.
Los 9 senadores que firmaron el dictamen
Lucía Corpacci de Saadi: Bloque Nacional y Popular. Tiene excelente relación con Cristina Kirchner.
Sergio Uñac: Bloque Nacional y Popular. Es de San Juan. Tiene excelente relación con Cristina Kirchner. Fue 8 años gobernador de San Juan.
Juan Carlos Romero: Bloque Cambio Federal. Es de Salta. Acompaña en todas las votaciones a los libertarios. Fue gobernador de Salta y candidato a vicepresidente con Carlos Menem.
Carlos Omar Arce: Bloque Frente Renovador. Es de Misiones, delegado directo de Carlos Rovira y del Gobernador misionero Hugo Passalacqua.
Beatriz Ávila: Bloque Por la Justicia Social. Es de Tucumán. Aliada del Gobernador peronista tucumano, Osvaldo Jaldo.
Carlos Camau Espínola: Bloque Unidad Federal, que integra junto con los peronistas no kirchneristas: Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Alejandra Vigo (Córdoba).
Ezequiel Atauche: Bloque La Libertad Avanza. Es de Jujuy.
Claudia Ledesma Abdala: Bloque Unión por la Patria. Es de Santiago del Estero. Tiene excelente relación con Cristina Kirchner.
Eduardo Vischi: Bloque UCR. Es de Corrientes. Responde al Gobernador correntino Gustavo Valdés.
Cómo sigue la designación de Lijo
Una vez conseguido el dictamen de la Comisión de Acuerdos, integrada por 17 legisladores, la designación podrá seguir su curso.
Ahora se requiere que dos tercios de la Cámara de Senadores apruebe en una sesión plenaria el pliego.
Son 48 votos los requeridos, y, en caso de que todos los senadores bajaran al recinto durante la votación, haría falta, sí o sí, el apoyo de una gran parte del bloque kirchnerista, que hoy cuenta con 33 bancas.
De ser elegido Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia, garantiza impunidad para Cristina, sus hijos y toda la Runfla de Ladrones que acompañó a la expresidenta durante su Gobierno.
Comments