top of page

Tribunal de Cuentas pidió explicaciones a Rosas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 may
  • 2 Min. de lectura

El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió una notificación que ingresó a la Municipalidad de Caucete el 24 de abril de 2025, donde se pide al Intendente Romina Rosas documentación sobre presupuestos ejecutados, liquidación de sueldos que estarían mal realizados y gastos extraordinarios en actividades de la comuna que no gozarían de la transparencia requerida.



Una vez más, la Intendenta de Caucete, Romina Rosas, muestra una administración poco transparente en su gestión municipal y las finanzas vuelven a estar en dudas.

El 24 de abril, el Tribunal de Cuentas de San Juan le envió una notificación a Caucete solicitándole la presentación de expedientes y sus procedimientos, para saber hacia quiénes iban los recursos económicos ejecutados, además de pedir que se demuestre la finalidad del dinero que salía del municipio hacia ciertas organizaciones, gastos en fiestas, y, sobre todo, la plata que se gastó en la Fiesta nacional de la Uva y el Vino.

El sitio El Canillita Digital accedió a la documentación del Tribunal de Cuentas que llegó al Municipio de Caucete, donde se detallan puntos poco claros y se pide explicación de gastos a la gestión de la Intendenta del PJ, Romina Rosas.

Los actos administrativos donde el Tribunal de Cuentas pidió explicaciones

Las fiestas departamentales: erogaciones parciales por un total de $54.000.000, donde no se acredita el pago a los artistas, conforme a las normas legales vigentes.

Alquiler de sonido e iluminación por un monto de $10.420.000, incumplimiento al régimen de compras municipal, ya que se contrató de manera directa.

Contratación de artistas locales: por un importe de $2.300.000, donde no obran acreditaciones de pago a artistas, además no se refrenda en el contrato la firma de la Intendente Rosas.

Liquidaciones de sueldos mal hechas: en relación con sueldos del municipio.

Falta de rendición de cuentas: sobre una ayuda a una iglesia por $1.000.000.

Subsidios a instituciones: sin fines de lucro irregulares, no se acreditan normas legales ni tampoco movilidades en condiciones de uso para su prestación.

Ocultamiento de información de normas legales: omisión en las publicaciones de las mismas.

El pedido del Tribunal de Cuentas aún no ha sido tratado por el Concejo Deliberante de Caucete, pero se encuentra en poder de la intendenta.

El Tribunal, en uno de los puntos, exige que los funcionarios de la Secretaría de Hacienda del municipio y otras áreas vinculadas, tomen conocimiento del pedido enviado por el organismo de control.

Además, solicitan que los expedientes tengan la norma legal que autoriza el pago y de qué partida presupuestaria se imputa el gasto. También exigen establecer instrumentos formales de registro.

Dentro del petitorio, el Tribunal solicita confeccionar registro de libre de deudas emitidas.

En cuanto a obra pública, se debe tramitar en un único expediente desde su inicio hasta su finalización.

Se pide prever en el presupuesto a sancionar las fuentes financieras necesarias para hacer frente a las obligaciones a pagar.

Asimismo, se solicitó elaborar un legajo de proveedores que contenga toda documentación respaldada, e incluir al menos 3 presupuestos para contrataciones de bienes y servicios.

El Tribunal de Cuentas de San Juan dio un plazo de 15 días hábiles a la Municipalidad de Caucete para realizar las presentaciones requeridas y la documentación solicitada.

Fuente: Iván Palacio, diario El Canillita Digital.
 
 
 

Comments


bottom of page