top of page

SEGUIR CONSTRUYENDO SAN JUAN

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 feb
  • 3 Min. de lectura

Primera quincena de febrero con más de 40 grados de calor: Y Marcelo Orrego reunió a todo su gabinete para seguir construyendo la calurosa provincia en medio de la ola de calor.



La comparación con las temperaturas extremas y las elecciones de este año es tácita; claro está. Y refiere a la oposición y polarización del sistema mediático, en el que se muestra una marcada y calurosa tendencia, que no provoca una espiral de opiniones, ni buscan la convergencia y el diálogo, sino la divergencia y la confrontación: Voy a spoilear la película 2025; no va a pasar.

Fue en el Centro Cívico y en una nueva reunión de gabinete que el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, reunió a todos los ministros del ejecutivo provincial para definir las prioridades y estrategias para fortalecer la calidad de vida de los sanjuaninos: Colaboración interministerial, articulación de políticas públicas y gestión eficiente, concreta y responsable "Tenemos la responsabilidad y el compromiso de seguir construyendo un San Juan con más oportunidades para todos. La clave estará en la coordinación entre las distintas áreas para que cada acción tenga impacto real en la vida de los sanjuaninos", señaló.

*Plan obras públicas, áreas clave, educación, salud e infraestructura vial.

*Desarrollo de sectores estratégicos, minería y agricultura más sus productos y servicios -sector privado-

*Optimización de recursos económicos y mejora en la administración pública.

*Garantizar gestión que potencie el crecimiento eficiente y responsable de la provincia.


Cuatro ejes a priori para seguir garantizando la cercanía con la ciudadanía y también para ejecutar entre todos los ministerios un plan de construcción de San Juan de todas las áreas, algo así como juntar todas las partes y formar un todo para el presente y futuro de nuestra provincia.


“Hay que pensar a San Juan en el centro de un gran movimiento económico que va a producir un gran movimiento social para lo cual debemos estar totalmente preparados” sentenció el Ministro de Haciendas y Finanzas Roberto Gutiérrez en agosto pasado cuando en su rol de presidente del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) dirigió la cita interdisciplinaria. En la misma sintonía el Secretario General de Gobernación, Emilio Achem, manifestó el especial interés y compromiso del gobernador Orrego con una gestión pública transparente y planificada; entendemos que el plan estratégico San Juan es una política de Estado que debe ser consolidada y fortalecida".


Seis meses después, el tejido vertebral institucional, del gobernador Orrego consolidado en su primer año de gestión toma un nuevo impulso en la frase; seguir construyendo un San Juan. Entonces abre el segundo año de mandato con la fuerza, convicción, y la capacidad de traer un cambio positivo a la provincia y al pueblo de San Juan; que tanto o más lo necesita. Alejándose también de aquella contradicción aparente del gatopardismo y aquellas vejas prácticas que "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".


Dice la IA que un spoiler es una revelación de detalles importantes de una película, como el final o parte de la trama. Esto puede reducir o anular el interés de quien aún no conoce esos detalles: En San Juan el triunfo será de las ideas, proyección y trabajo, se ve de trabajo, por más que se empeñen en destruir, triunfará siempre construir, porque es muy fácil destruir. No hay retorno, ni futuro, y no habrá lugar para los destructores. Y mientras el guionista se encapricha en agitar el debate y aumentar el clima ambiental desde una oficina en Puerto Madero; el director va para otro lado y hace lo contrario porque entiende las necesidades y urgencias del espectador. The End.

 
 
 

Comentários


bottom of page