top of page

Orrego cumple; 50 años

  • Foto del escritor: Por Carlos Rojas
    Por Carlos Rojas
  • 1 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb

Si hubiese un listado de funcionarios cumplidores e incumplidores el Gobernador Marcelo Orrego a un año de asumir sería de los primeros. Y Sergio Uñac, con dos mandatos, de los segundos.



Viñeta El Roto – Publicada en el El Pais - Conocer



-Ella apaga el pucho en una tasa en un culito de café- Es NJ y dice que entiende a los periodistas cuando escriben a favor de alguien pero no lo hace cuando es en contra. De acuerdo a su lógica  no se puede ser tan huevón de escribir en contra dé, porque dé,  aún puede ser joven y  tiene mucha  carrera por delante ¿?

- ¿Vos crees que Sergio Uñac está convencido de que hizo un gobierno sofisticado? -Él puede creer lo que quiera. Sofisticado, difícil, pero para resumir coloquialmente creyó que la provincia era un municipio grande, cero vuelo. -¿Por qué? -Habría que entender sofisticado porque a mi entender no hubo un plan de gobierno, algo así como el pensamiento de un estadista, que mira así; esto es San Juan. Hizo esas paparuchadas de juntarse pero no hubo eso ni siquiera políticas públicas que acompañen a esas juntadas. No-hubo-políticas-públicas ni siquiera hubo grandes obras. Siempre que veas gobiernos históricos y que han marcado agenda: La calle te lo muestra. Si vos pasas por el centro cívico y recuerdas el monumento a la decidía o el monumento al cemento y hoy es lo que es, fue por un plan de gobierno, y tuvo que ver con la segunda reconstrucción de San Juan; un plan de gobierno. Eso se llama mito de gobierno, no mito como falso, sino como hecho comunicacional. Que es lo que alienta tu gestión. En Uñac no hubo eso, hubo deportes, ocio y entretenimiento pero no hubo un plan de gobierno. Y quedó marcado, porque él se fue, y decime obra importante de Uñac. Algunas cosas en deportes pero eso no marca una gestión de gobierno y mucho menos sofisticado sino más bien; bastante básico. Tampoco se orientó a la política exterior, políticas internacionales, a otras agendas y compromisos, acuerdos regionales, nacionales o internacionales. No lo hizo. Continuó una política sin tener sello propio. Qué puede tener de sofisticado eso. Nada. Irónicamente digo municipio grande porque lo clásico en los municipios eran los ABL, alumbrado, barrido y limpieza, pero quiero decir que no tuvo una mirada grande. Un gobierno provincial es mucho más que un municipio. Las personas brillantes y con perspectiva siempre están mirando lo que falta pero no en el sentido de que no hice poco. El tema es que Uñac cree y está convencido de que ha hecho mucho y que todos los sanjuaninos lo siguen.

-¿Y a Marcelo Orrego cómo lo ves? Orrego tiene un contexto poco habitual pero es un hombre inteligente. No se lo puede evaluar mucho, en un primer año de mandato, aunque para mí su estrategia de gobierno son algunas cuestiones internacionales muy interesantes. Demasiado interesante. Y hasta el momento camina entre el ocaso del peronismo y el avance del mileísmo. Entonces tiene un gobierno muy prudente, y esa prudencia también es inteligente, está siendo muy cauto. Aristóteles decía que la prudencia es una de las principales virtudes políticas y Orrego tiene esa virtud.

Me voy del café pensando en cómo dos personas contemporáneas, de la misma profesión, de casi la misma edad, cincuenta y cincuenta y cinco años y mismo signo zodiacal sean tan diferentes, con objetivos y metas tan distintas para la administración de nuestra provincia: Inevitablemente pienso en los conceptos que Sigmund Freud propuso para explicar el funcionamiento de la mente humana. Las tres instancias psíquicas que interactuan entre sí y que forman la personalidad y caigo en los funcionarios que cumplen y los incumplidores y recaigo en el YO.

 

-Cuando una persona no cumple es cuando no están bien planteadas las expectativas o no están bien planteados los objetivos y qué es lo que quiere alcanzar. O no están bien focalizado qué es lo que quiere hacer, qué es lo que quiere abarcar, o dirigido a quién. O es una persona que no internaliza las normas o porque tiene dificultad para sostener las actividades y procesos. Dificultad para autoplanificar la tarea y los pasos a seguir: quiero lograr aquello pero primero tengo que hacer esto y después lo otro. Personas que tienen dificultades para organizar esos procesos. Faltas de recursos en su yo, de habilidades ejecutivas, para llevar a la acción-

Alejado de los coros y climas de época el Gobernador Marcelo Orrego sigue teniendo notoriedad pública y cumple con aquel designio y compromiso ineludible de trabajar incansablemente por y para cada uno de los sanjuaninos como dijo el día que asumió; y cómo no es lo que pasa sino de qué se habla: de ésto es lo que se habla en la soberana República de Chile, en lo Estados Unidos de América y en la Casa Rosada de Javier Milei.

 

 
 
 

留言


bottom of page