Orrego anunció boleto de colectivo gratuito para alumnos y docentes
- Redacción
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
El Gobernador Marcelo Orrego anunció lo que había sido una de sus promesas de campaña: boleto educativo gratuito para alumnos y docentes de todos los niveles, tanto de establecimientos públicos como privados.

Este martes el Gobernador Orrego anunció que desde mediados de abril, docentes y alumnos tendrán acceso al transporte de colectivo de manera gratuita.
El anuncio se dio en el marco de la apertura de sesiones legislativas, en la Cámara de Diputados de San Juan.
Orrego señaló "el cumplimiento de una propuesta que planteamos desde el 2019, cuando fui por primera vez candidato a gobernador", y anticipó que "a partir de abril se implementará en toda la provincia el Boleto Educativo Gratuito".
Se trata de un beneficio para estudiantes y docentes de todos los niveles, es decir: primarios, segundarios, terciarios y universitarios, tanto para establecimientos públicos como así también los privados.
Más tarde, el Ministro de Hacienda, Gutiérrez, destacó el enorme esfuerzo que hace la provincia para implementar el boleto escolar gratuito, a pesar de recibir un 40% menos de fondos desde la Nación.
La inversión en el boleto estudiantil
para darle prioridad a la Educación
La inversión en el área educativa que implementará el Gobierno de San Juan para poder cumplir con el boleto estudiantil gratuito para todos los niveles, sería aproximadamente de $44.000.000 diarios.
Al mes, y teniendo en cuenta que serían unos 20 días hábiles de clases, ya se descuentan sábados y domingos, el monto que deberá invertir el Gobierno será de $8.800.000.000 anuales, ya que incluye los 10 meses de clases correspondientes al ciclo lectivo.
Los anuncios más importantes
El Gobernador Orrego anunció el boleto educativo gratuito y una serie de obras que incluye la ampliación del Hospital Rawson, el Centro Odontológico, Terminal de Ómnibus, 1.412 nuevas viviendas y un proyecto clave para la minería.
Orrego fue recibido en el recinto de la Legislatura local por los diputados de la Comisión de Exterior, compuesta por Gustavo Núñez, Mónica González, Marcela Quiroga, Miguel Atampiz, Graciela Seva, Marta Gramajo, Omar Ortiz y Pedro Albagli.
Durante la apertura de sesiones, estuvieron presentes todos los ministros del Gabinete de Gobierno, y muchos de los intendentes de San Juan.
Los que pegaron el faltazo
Hubo 9 intendentes del PJ que no respetaron la institucionalidad y no fueron, faltando así al protocolo y anteponiendo la cuestión electoral y partidaria, mezquina y de poca monta, por sobre las cuestiones del Estado provincial.
Los vergonzantes intendentes justicialistas que no asumieron su compromiso institucional y no asistieron al recinto fueron los intendentes de: Pocito, Fabián Aballay; Caucete, Romina Rosas; Angaco, José Castro; 25 de Mayo, Rodolfo Jalife; San Martín, Analía Becerra; Calingasta, Sebastián Carbajal; 9 de Julio, Daniel Banega; Valle Fértil, Mario Julio Riveros, y Zonda, Juan José Atampiz.
Comments