NO LE CIERRAN LOS NÚMEROS
- Por Carlos Rojas
- 10 dic 2024
- 3 Min. de lectura
La Intendenta de Caucete, Romina Rosas, enfrenta una grave crisis en su gestión y pidió auxilio financiero, que por favor, el Gobierno de San Juan solucione su desprolija administración en uno de los departamentos más grandes de la provincia.

Tal como publicó el diario Info Caucete, Rosas pidió $350.000.000 del Fondo de Emergencia Municipal al Gobierno de San Juan, al tiempo que estaría por solicitar créditos millonarios para poder cerrar las cuentas de la comuna.
Los fondos de emergencia se utilizan precisamente cuando un municipio está en emergencia por alguna situación extraordinaria. Por eso llamó la atención que pidiera el Fondo de Emergencia Municipal.
Según publicó El Canillita, "la gestión de Rosas ha comenzado a sufrir una serie de presentaciones legales por deuda a proveedores".
Sucede que Romina Rosas pretende que el Gobierno de San Juan tape la ineficacia de su gestión a la hora de administrar el departamento.
En Caucete se habla de un incremento de 40% en cargos de planta política, en relación con el año anterior, algo que consume parte del dinero que la comuna recibe en concepto de coparticipación.
La posibilidad de pedirle al Banco San Juan
Hace unas semanas, la Intendenta peronista Romina Rosas pidió al Concejo Deliberante de Caucete autorización para un préstamo por $450.000.000 a través de un leasing con el Banco San Juan, en tanto que aseguró que las cuentas del municipio estaban ordenadas.
Los concejales respondieron solicitando detalles específicos sobre la cantidad de cuotas y montos con los que se pretende endeudar a Caucete, ya que la garantía del préstamo es la coparticipación municipal.
De no devolverse en tiempo y forma el préstamo, en caso de que sea otorgado, podrían quedar comprometidos los servicios esenciales que brinda el municipio, como así también el pago de sueldos al personal.
El pedido de explicaciones fue archivado, ya que la Intendenta Rosas no entregó al Concejo la documentación requerida, incluso sus propios concejales no comprenden bien cómo sería el endeudamiento y en qué condiciones.
La inestabilidad en las cuentas de Caucete ya no son un secreto para nadie.
Cargos políticos
Gran parte del dinero que Caucete recibe en concepto de coparticipación, se destina al pago de sueldos. La plata se usa para pagar emolumentos a los empleados de planta permanente, pero también se ha disparado el número de contratados y ha crecido la planta política, lo cual ha puesto en situación de inviabilidad al departamento.
Según explicaron algunos concejales de Caucete, la planta política del distrito se incrementó un 40% con respecto al año pasado. Son cerca de 45 funcionarios de planta política.
Más del 80% del presupuesto municipal se destina a gasto corriente. Es decir que el Municipio de Caucete utiliza $8.000.000.000 anuales para afrontar gastos diarios y para pagar sueldos, combustibles y servicios a la comunidad.
Caucete cuenta con unos 330 empleados de planta, más 100 contratados y unos 700 becados de la municipalidad, lo que representa un gasto importante a la hora de pagar salarios.
La política como escudo de una mala administración
Hace poco, la Intendenta Romina Rosas publicó en su cuenta de Facebook un escrito donde confirmaba que le ha solicitado dinero al Gobernador Orrego, algo que dejaría en claro la situación del municipio que administra con ineficacia asombrosa.
"Quiero compartir con ustedes, vecinos y vecinas de Caucete, que desde el Ejecutivo Municipal hemos elevado un pedido al Gobierno de la provincia solicitando los fondos que corresponden a nuestro municipio", dice el post.
En el escrito afirmó que "los cauceteros y cauceteras exigimos nuestros fondos", y tras una serie de obras que menciona, indicó que "gracias al esfuerzo y transparencia de nuestra gestión, las cuentas municipales están al día".
En su nota, Romina Rosas insta a los ciudadanos a seguir "defendiendo lo que nos merecemos los cauceteros".
El problema, que es netamente financiero y no político, ha sido llevado a un terreno extraño por la propia intendenta del PJ, ya que desde un principio apuntó contra el Gobernador Orrego en la búsqueda de polemizar, algo que no encontró eco desde el sector oficialista, que está concentrado en ordenar las cuentas públicas que durante la gestión peronista fueron manejadas con desprolijidad asombrosa.
Al parecer, la actitud de la intendenta tiene que ver con la búsqueda de polarizar con el Gobierno provincial. Es preciso recordar que a Romina Rosas no le queda reelección, ya que va por su segundo mandato, y en el 2027 debería encontrar una candidatura donde situarse para seguir en política.
Por ahora el Partido Justicialista vernáculo no le ha dado el valor que ella cree merecer, ya que en el armado del Consejo provincial Justicialista Romina quedó en la lista como suplente, muy por debajo de sus pretenciones políticas futuras.
Comments