top of page

Martín: Se perdieron 50 millones de dólares

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

El vicegobernador Fabián Martín detalló que los diputados del bloque oficialista vienen recolectando información sobre posibles sobreprecios en diversas áreas de la administración anterior. Si los indicios se confirman, advirtió, el tema podría terminar en la Justicia. Y hay más.






"Nuestros legisladores y algunas otras personas más han estado armando estos rompecabezas que son realmente complejos", sostuvo Martín. Entre las investigaciones más avanzadas se encuentra la del Acueducto Gran Tulum, una obra que, según explicó, presenta serias inconsistencias técnicas y financieras.


Según el vicegobernador, la obra fue ejecutada en un 50%, pero la cañería colocada inicialmente no superó las pruebas hidráulicas: "Se construyó bajo el sistema de electrofusión, pero no resultó. Hubo que levantar toda esa cañería y reemplazarla por otra de termofusión, que se supone más resistente", indicó. El error, estimó, habría costado unos 50 millones de dólares.


Otro punto bajo análisis es la presunta compra excesiva de caños y el posible sobreprecio en esa adquisición. "Se ha solicitado a una entidad que audite esta cañería. Se han hecho recortes ante escribano público, todo esto ha llevado meses de investigación", explicó.


Pero las sospechas no se detienen allí. También se investiga la compra de medicamentos por parte del entonces Ministerio de Desarrollo Humano. "La persona encargada del área de farmacia habría advertido sobreprecios en algunos productos y elevó la preocupación a la Contaduría General, pero después no habría pasado nada", señaló Martín.


Una tercera investigación apunta a la contratación de medios de comunicación por parte de la Secretaría General de la Gobernación, por un monto que rondaría los 14 millones de dólares. Sobre este punto, Martín confirmó que también se pidió información detallada.


El vicegobernador fue claro sobre el futuro del proceso: "Si los resultados dicen que hubo irregularidades, vamos a actuar en consecuencia. Existe la posibilidad de realizar denuncias penales y administrativas contra los responsables, incluso contra el exgobernador, si corresponde".


Por el momento, los pedidos de informe presentados en la Legislatura deberán pasar por comisión antes de ser debatidos en el recinto. Martín se mostró optimista, aunque admitió que dependerá del acompañamiento de otros bloques: "Tenemos 12 diputados sobre 36. A veces conseguimos la mayoría, otras veces no. Esperamos que esta vez sí".


Finalmente, al ser consultado sobre el período que abarca la investigación, el vicegobernador precisó que se enfoca principalmente en la última gestión de Uñac, aunque no descartó que puedan surgir datos sobre etapas anteriores.

 
 
 

Commenti


bottom of page