Grieta: Uñac se reunió con Cristina
- Por Carlos Rojas
- 18 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Cómo lo hizo días atrás José Luis Gioja, el senador sanjuanino visitó también a Cristina en el Instituto Patria, reducto kirchnerista desde donde "la Jefa" opera para intentar detener la diáspora del Justicialismo, partido que se encuentra en descomposición luego de la derrota sufrida en las elecciones de 2023.

Con @CFKArgentina, durante la tarde de hoy, dialogamos sobre la actualidad social y política de nuestra Argentina, a poco de la presentación de listas para la elección de las nuevas autoridades del Partido Justicialista Nacional.-Escribió en twitter-
Hablaron del calamitoso estado del PJ, que sigue sin hacer pie y no logra el perdón indulgente de la ciudadanía, a pesar de tener línea directa con el Papa Francisco, el peronista más importante del mundo.
Unidos por el fracaso, como en el tango Cuesta abajo, de Gardel y Le Pera: "La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser", Uñac y Cristina dialogaron en la cueva del kirchnerismo para acordar acciones que le permita al PJ salir del shock post derrota, luego del pesto que recibiera el partido en las elecciones pasadas.
Cristina es artífice y responsable del Gobierno de Alberto Fernández.
Por su parte, Sergio Uñac, movido por su codicia corrosiva, quiso dejar a su hermano en el poder y perdió todo, quedando su lista tercera, atrás de Gioja y doblegados, ambos, por Marcelo Orrego.
A pocos días del cierre de lista para las elecciones internas del PJ, que se realizarán el 17 de noviembre, Uñac se arrastró hasta donde estaba la emperatriz déspota, mostrando debilidad y llegando siempre segundo, detrás de José Luis Gioja, que ya la visitó la semana pasada.
Al parecer, la mayoría de los afiliados peronistas de San Juan, encolumnados detrás del nuevo líder del PJ vernáculo, Quiroga Moyano, el presidente sin votos, decidirán por Cristina a la hora de votar nuevas autoridades a nivel nacional.
En el escuálido presente del Partido Justicialista local, exhibirse en la vidriera tiene algo de meritorio, porque los protagonistas del ocaso serán recordados para siempre en las amarillas páginas de una historia militante que no perdona la derrota.
Cristina, Gioja, Uñac, Escobar, Rojas, Alberto, Scioli, Massa y tantos otros, oportunamente ocuparán un lugar en las olvidadas páginas de un libro que se lee de adelante para atrás.
"Sueño con el pasado que añoro,
el tiempo viejo que lloro
y que nunca volverá"
Habrá que ver como termina todo.
Del texto original de E.Simón de El Pais Diario
Comments