top of page

Furor internacional por el Cobre de San Juan

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 ago
  • 6 Min. de lectura

San Juan es epicentro de la Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional orientada a definir políticas, inversión e infraestructura para consolidar al país como un proveedor confiable de cobre en el contexto global de la transición energética. AGENDA COMPLETA.

ree

Organizado por Panorama Minero, en alianza con los gobiernos provincial y nacional, y con el respaldo de empresas, organismos multilaterales y diplomáticos, se espera la participación de 900 personas.


Se realiza en Grazia Eventos (Ruta 40, Lateral Este s/n entre calles 10 y 11) y los acreditados podrán participar de las siguientes conferencias.


Día 1 (Lunes 4)


08:30 a 11:00

Women in Mining Argentina

Forjando el futuro del capital humano en la minería argentina

Un nuevo ciclo a cargo de Women in Mining Argentina, orientado al sector de los recursos humanos y la formación minera. Este espacio de WIM Argentina reunirá los testimonios de mujeres líderes de la matriz productiva sanjuanina, y presentará las necesidades de recursos humanos y las propuestas de capacitación y educación vinculadas a la actividad.


11:00 a 12:00

Jornada de Capacitación sobre el Estándar Canadiense NI 43-101 y el Acceso al Toronto Stock Exchange Venture (TSX V)

Claves para financiar proyectos mineros en el principal hub bursátil del mundo

Una sesión exclusiva con representantes del TMX Group, operador de las bolsas TSX y TSX Venture Exchange, enfocada en el proceso para listar proyectos en la Bolsa de Toronto. Se abordarán los requisitos del estándar canadiense NI 43-101, marco clave para acceder al financiamiento internacional. Dirigido a empresas de prospección, exploración y desarrollo con interés en escalar su acceso a capital. Una iniciativa conjunta del Gobierno de San Juan y TMX Group, en el marco de Argentina Cobre 2025.


13 a 13.20

Conversación inaugural con Roberto Cacciola

Definiciones sobre lo que está pasando y lo que puede venir en la industria Previo a la inauguración oficial, un espacio destacado para el análisis de la minería argentina. El presidente de CAEM y un intercambio en profundidad sobre la situación minera: los avances del sector, los desafíos que persisten y las decisiones clave para el futuro inmediato. ¿Estamos listos para el próximo capítulo minero?

Roberto Cacciola, Presidente, Cámara Argentina de Empresas Mineras

Moderado por: Ernesto Cussianovich, Director Energía, RRNN y Ambiente, Poliarquía



13:20 a 14:45



Panel institucional “El momento de la minería”


Participan:


Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación

José Rolandi, Vicejefe de Gabinete Ejecutivo de Ministros

Diego Sucalesca, Titular de la Agencia Argentina de Inversiones

Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina

Marcelo Orrego, Gobernador de San Juan

Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza

Raúl Jalil, Gobernador de Catamarca

Carlos Sadir, Gobernador de Jujuy

Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta

Héctor Laplace, Secretario General, Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA)

Ivan Grgic, Presidente, Cámara Minera de San Juan

Celeste González, Directora General, Panorama Minero

Michael Meding, Presidente, II Conferencia Internacional

Argentina Cobre Hosts de la jornada

Romina González, Canal 13 San Juan TV

Alejandro Colombo, Director Periodístico, Panorama Minero

15:45 a 16:00

Espacio a cargo del Grupo de Exportadores Mineros Argentinos

Presentación sobre la Iniciativa del GEMA El Grupo de Exportadores Mineros Argentinos (GEMA) presenta su hoja de ruta para posicionar al país como actor preponderante en los mercados internacionales.

A cargo de Alfredo Bascou, Embajador y Subsecretario de Promoción de las Exportaciones de la Cancillería Argentina, esta exposición resume los avances y objetivos de la naciente iniciativa GEMA, destacando el rol de la diplomacia económica en la consolidación del perfil exportador del sector minero nacional.


16:00 a 17:20

Argentina en el Siglo del Cobre: el sector privado como motor del nuevo tiempo en la industria cuprífera

La minería como industria clave en la configuración del mundo que viene El cobre dejó de ser solo un recurso para convertirse en un factor crucial en las decisiones locales y también globales.

Este panel reúne a líderes del sector privado, las finanzas y la industria minera internacional para debatir las decisiones que marcarán el rol del país en esta nueva era.


Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva, Cámara Argentina de Empresas Mineras

José Morea, Country Director, Vicuña Corp.

Ricardo Dessy, Director – Economics, Government and Public Affairs, Citi

Michael Meding, Gerente General, Proyecto Los Azules & VP McEwen Copper

Javier Robeto, Country Manager, Altar

Moderado por:

Lucila Sigal, Corresponsal, Thomson Reuters

Daniel Tejada Nacusi, Periodista de San Juan

17:20 a 17:45

Privatización y desverticalización de Belgrano Cargas

Desarrollo de logística ferroviaria para la minería La charla aborda el proceso de privatización y desverticalización del sistema ferroviario de cargas en Argentina, enfocándose en su impacto sobre la minería, especialmente en el transporte del cobre.

Alejandro Núñez, Presidente, Belgrano Cargas y Logística S.A



17:45 a 19:00

Minerales críticos y diplomacia ante un mundo fragmentado

Alianzas, seguridad de suministro y financiamiento en el escenario internacional: la minería como agente de equilibrio

En un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, los minerales críticos ocupan un rol central en la disputa por el control de las cadenas de suministro. Este panel analiza cómo la minería se vuelve clave en las nuevas alianzas globales, la seguridad energética y el equilibrio internacional, con foco en el rol de América Latina frente a los principales bloques de poder. Además, se explorará cómo el acceso al financiamiento —desde organismos multilaterales hasta fondos soberanos y capital geoestratégico— condiciona la viabilidad de los proyectos y define nuevas zonas de influencia en el mapa minero internacional.


Ilse Cougé, Jefa de Cooperación, Unión Europea

Martín Walter, Especialista Sector Extractivo, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Fabián Calle, Senior Fellow, Florida International University – Director del Instituto de Seguridad Internacional en CARI

Alberto Carlocchia, Comité de Minería, Cámara de Comercio Argentino-Canadiense

Moderado por: Norma Ramiro, Director, Cámara del Asia

19:00 a 19:30

El desafío de la comunicación en la industria minera Comunicar con claridad, contexto y responsabilidad

Conclusiones del Día 1

En un entorno donde la minería es observada con creciente atención por parte de la sociedad, los medios y los gobiernos, comunicar de forma clara, contextualizada y creíble se vuelve clave. Esta charla propone una mirada estratégica sobre cómo construir entornos que reflejen el valor real del cobre para el desarrollo del país, integrando factores ambientales, sociales y económicos con el foco puesto en las personas. Se analizarán enfoques para acercar a nuevas audiencias una actividad técnica y muchas veces incomprendida, conectar con distintos públicos y fortalecer el diálogo con la sociedad desde la información y la transparencia, sin subestimar la complejidad del contexto actual.



Maximiliano Aguiar, Especialista en Comunicación. Consultor en Campañas y Gobiernos en América Latina

19:45

Sunset Reception Cocktail & Networking

Salón Los Morrillos (sólo con invitación previa).




Día 2 – Martes 5 de agosto


09:00 a 09:20



Apertura con Pacto Global – Forward Faster


Exposición sobre sostenibilidad minera a cargo de Flavio Fuertes, director de Pacto Global Argentina.


09:20 a 11:10


MIRA TAMBIÉN


Industria textil en crisis: empresarios denuncian desplome del consumo

Industria textil en crisis: empresarios denuncian desplome del consumo


Panel sobre agua en minería


Incluye exposiciones de especialistas del BID, AFD, H2O Innovation, ACADES y Geo Logic sobre mitos, desafíos y nuevas tecnologías hídricas.


11:10 a 11:35



Market Session – Benchmark Mineral Intelligence


Carlos Piñeiro analiza datos globales del mercado del cobre: oferta, demanda y precios.


11:35 a 12:00



Presentación de Metso


Soluciones modulares para mejorar la eficiencia, seguridad y tiempos de construcción minera.


12:00 a 12:30




Exposición de KGHM


Empresa polaca líder en cobre muestra su modelo de negocio integrado y sustentable a escala global.


13:30 a 14:00



Exploración minera y visión de GEMERA


Michael Meding aborda cómo dinamizar la etapa exploratoria en Argentina.


14:00 a 14:30


Panel Argentina-Chile sobre minería binacional


Fundar y CESCO debaten los avances del Tratado de Integración Minera.


14:30 a 15:45


Panel legal sobre proyectos mineros


Abogados de Argentina, Chile y Perú analizan marcos regulatorios, ambiente, comunidades y oportunidades legales.


15:45 a 16:30


Panel de proveedores METS


Presentaciones de Worley, DAMS Ingeniería, Industria Jaime y Cámara del Asia sobre innovación, desarrollo local y exportaciones.


16:30 a 17:20


Panel de líderes del cobre


Con representantes de CAEM, Vicuña Corp., Citi, McEwen Copper y Altar sobre el lugar de Argentina en el “siglo del cobre”.


17:20 a 17:45


Presentación de Belgrano Cargas


Infraestructura logística para proyectos mineros del NOA y Cuyo.


17:45 a 19:00


Panel sobre minerales críticos y diplomacia global


Con BID, Unión Europea, CARI y Cámara Argentino-Canadiense sobre alianzas, financiamiento y geopolítica.


19:00 a 19:30


Cierre: “Comunicación minera con impacto”


Maximiliano Aguiar reflexiona sobre cómo mejorar la comunicación pública del sector minero.


19:30



Cocktail final: Copper Leaders’ Cocktail


Espacios exclusivos de networking entre líderes de la industria cuprífera.



 
 
 

Comentarios


bottom of page