#Elecciones2025 Los candidatos por San Juan
- Redacción
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
De cara a las elecciones del 26 de octubre de este año, donde San Juan deberá renovar tres lugares en la Cámara de Diputados, se conocieron todos los nombres de los candidatos que buscarán un lugar en el Congreso nacional.

Tras el cierre de listas, quedaron conformadas las nóminas con los candidatos que se someterán a la elección el 26 de octubre de 2025.
En San Juan se renuevan 3 diputados nacionales, ya que vencen los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone, del PJ, y también la banca de María de los Ángeles Moreno, de Producción y Trabajo.
Por San Juan
Fabián Martín
Laura Palma
Federico Rizo
La Libertad Avanza
Ricardo Abel Chiconi
Cristina Mabel Tejada Heredia
Juan Sancassani
Fuerza San Juan
Cristian Andino
Romina Rosas
Fabián Gramajo
Provincias Unidas
Emilio Baistrocchi
Paola Díaz
Pedro Rodríguez
GEN
Marcelo Arancibia
Cecilia Ruarte
Adrián Galaverna
Evolución Liberal
Sergio Vallejos
Noelia Herrera
Héctor Bastías
Cruzada Renovadora
Alfredo Avelín
Carmen Chimino
Alejandro Gómez
Ideas de la Libertad
Gastón Briozzo
Nery Mingolla
Raúl Horacio Moreno
Partido Libertario
Yolanda Agüero
Manuel Galdeano
Nancy Illanes
Frente de Izquierda
Cristian Jurado
Gloria Cimino
Lucas Casciaro
Plazos para las elecciones de este año
27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral.
1 de septiembre: audiencia pública para exhibir el diseño de la boleta única de papel, con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografías de candidatos entregadas y demás requisitos.
16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos.
17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
26 de septiembre: fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.
1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
18 de octubre: inicio de prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.
24 de octubre: fin de la campaña electoral, se da dos días antes de la votación, y comienza la veda.
26 de octubre: todo el país vota diputados nacionales y en algunas provincias se vota también senadores.
Comentarios