Diputadas oficialistas votaron en defensa de discapacidad y jubilados
- Redacción
- 21 ago
- 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, más 2 abtenciones, por lo tanto, la ley de Emergencia en Discapacidad debería entrar en vigencia, salvo que el Gobierno de Milei acuda a la Justicia para pedir su derogación. Es preciso señalar que las dos diputadas de Producción y Trabajo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, que responden al Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, votaron en contra del veto del Presidente Milei y a favor de los discapacitados.
Emergencia en Discapacidad significa para el Gobierno nacional un 0.2% del PBI, sin embargo, el presidente argentino había vetado la ley que ahora reflotará gracias a la iniciativa de los diputados que votaron contra el veto.
Aumento a jubilados
En la misma sesión, Diputados trató otro veto del Presidente Milei. Se trata de la ley que buscaba aumentar los haberes de los jubilados un 7.2% y llevar el bono, de $70.000 a $110.000 para los jubilados de la mínima.
Pero con poco más de un tercio de los votos, el Gobierno libertario logró blindar el veto del Presidente Javier Milei a la ley que apuntaba a aumentar los haberes previsionales para jubilados.
En esta votación, las dos diputadas por San Juan de Producción y Trabajo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, también votaron contra el veto presidencial y en favor de los jubilados.
Si la ley de aumento a jubilados no hubiese sido vetada por el Presidente Milei, subirle los haberes a los jubilados del país significaría utilizar un 0,32% del PBI.
Lamentablemente la votación dio como resultado mantener el veto del presidente y el aumento a jubilados no podrá ser por ahora.
Logró 160 votos a favor de insistir con la norma, mientras que 83 lo hicieron en contra, y seis diputados se abstuvieron.
Comentarios