top of page

Carnaval: tradición, alegría y conciencia ambiental en Capital

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura

Los vecinos de la Ciudad de San Juan vivieron un fin de semana lleno de actividades para todas las edades, destacando la importancia de las tradiciones y el histórico carnaval sanjuanino. Hubo gran repercusión y la multitud se acercó a los lugares donde brilló la alegría.



Durante la noche del viernes, en Plaza de Trinidad, familias, uniones vecinales e instituciones se reunieron y participaron activamente en la celebración del carnaval.



Disfraces, murgas, máscaras, colores vibrantes y un contagioso ritmo crearon una noche de comunidad y alegría.


En esta segunda jornada de celebración, el jurado destacó especialmente a la Unión Vecinal del Barrio Bardiani y a la Unión Vecinal Saturnino Sarasa, que fueron reconocidas por su creatividad.


Haciendo extensivo el agradecimiento a todas las instituciones que participaron y se sumaron, contribuyendo a hacer de esta fiesta un espacio de encuentro para toda la comunidad.


La convocatoria tuvo se cierre musical de la mano de importantes artistas locales que se sumaron a la iniciativa de revivir los carnales de antaño.


La DJ Puli Portillo, Ensamble Murguista, La Pericana y Rumba Camión, hicieron bailar y le pusieron ritmo a la noche trinitense.


El sábado, el estacionamiento del Teatro Bicentenario, se llenó de energía con más de 3000 jóvenes que se acercaron para celebrar con un show de DJs.


La actividad se destacó un mensaje claro: la importancia de la conciencia ambiental, un valor fundamental que la municipalidad promueve.


Bajo la consigna de donar botellas de plástico que serán recicladas y convertidas en mobiliario para plazas y paseos de la Ciudad, los sanjuaninos se acercaron y disfrutaron de un show de alto nivel artístico.


La propuesta de Beat Producciones subió al escenario a Nacho Rodríguez, Germán Carrizo y Brigado Crew que, entre luces y abanicos, pusieron a bailar a los jóvenes que coparon el predio.


La intendente Susana Laciar, con su compromiso por la revalorización de la cultura popular, la historia y las buenas costumbres, promueve estas actividades que convocan a la comunidad y fortalece los lazos en torno a las tradiciones locales.


La Municipalidad de la Ciudad de San Juan invitó a los sanjuaninos a sumarse a las celebraciones que continuarán el próximo fin de semana en las Plazas Cornelio Saavedra, de Desamparados, y Juan Jufré, en Concepción.

 
 
 

Comments


bottom of page